Diferencias entre seguros y fianzas
Muchas veces los clientes de nuestros clientes quieren proteger sus proyectos contra todo riesgo. Pero es muy común que los conceptos de seguros y fianzas estén equivocados y esto ante una reclamación provoque un desánimo o desconfianza. A continuación, ponemos en claro algunos conceptos de pólizas para contratistas.
Las fianzas son un instrumento que te permite asegurar el cumplimiento de una obligación establecida previamente en un contrato entre un cliente y su contratista. Este contrato también puede ser entre un cliente y su proveedor. Mientras que los seguros tienen la intensión de garantizar hechos inciertos o futuros que puedan dañar bienes o personas.
Las fianzas tienen el propósito de garantizar el cumplimiento de obligaciones pactadas. Aseguran la buena calidad de los productos, materias primas o el proceso de acuerdo a lo pactado por escrito y en apego a los planos, diseños o proyecto ejecutivo, así como el hecho de que los trabajos se realizaran dentro de los plazos pactados, de lo contrario el beneficiario de la póliza puede reclamar la fianza para ser indemnizado hasta el monto de la fianza.
Ahora bien, si el objeto de contrato presenta desperfectos o fallas que no son perceptibles a simple vista, pero que con el paso del tiempo lo serán, entonces entra en funcionamiento una Fianza de Vicios Ocultos.
Tipos de seguros para obras o ingeniería
Hasta aquí hemos visto cómo una fianza garantiza un hecho o acontecimiento voluntario de parte del contratista o proveedor, pero ¿qué pasa con los accidentes, situaciones catastróficas o acontecimientos que no son voluntarias y que ocurren de manera súbita e imprevista? Aquí entra en función la efectividad de los seguros cómo pueden ser:
• Seguro de Obra civil, que cubre los daños materiales del proyecto en sí ante hechos inciertos o futuros que pudieran dañar leve o gravemente la instalación o construcción como en el caso de un terremoto o un fenómeno hidrometeorológico, una huelga, o los daños que se pudieran causar de manera posterior en mantenimientos o visitas, por mencionar un ejemplo, adicional en este mismo seguro se puede cubrir la responsabilidad civil a la que pudiera verse expuesta la empresa constructora hacia terceros.
• Seguro de Responsabilidad civil contratistas, que cubre el daño a tercero en bienes o personas por el ejercicio de la obra o instalación, como pueden ser: vecinos, usuarios de vías públicas, inspectores, contraparte del contrato (si así se especifica), proveedores y propiedades colindantes. En este seguro se pueden cubrir los daños a terceros causados por la tenencia o uso de maquinaria de trabajos como grúas o montacargas, la responsabilidad civil por contaminación imprevista, trabajos de soldadura, por los daños a vehículos ajenos durante las maniobras de carga y descarga o en su caso a personas o bienes afectados.
• Seguro de Responsabilidad civil profesional, protege al asegurado contra reclamos derivados de algún acto profesional incorrecto, como negligencia, impericia u omisión, se da comúnmente por errores de cálculo o planeación. Esta es una póliza que las empresas de Arquitectos o de Ingeniería deberían tener independientemente de contratar la póliza para un proyecto en específico, esto demostraría la formalidad y experiencia de la firma.

Ponte en manos de un experto
Con esta diversidad de productos podemos encontrar diferentes soluciones a nuestras inquietudes, y proteger correctamente un proyecto para llegar exitosamente a la meta. A su vez el ofrecer a tu cliente la contratación de estos productos en seguros y fianzas te permite ampliar la confianza hacia el proyecto. Su precisa quedará asegurada, pues blinda el camino del contratista hacia el correcto término, aunque ocurran en el trayecto escenarios catastróficos e impredecibles.
SIGURAT, agente de seguros y fianzas te orienta para saber qué producto requiere tu obra y cómo proteger a tu empresa y a tu cliente. De esta forma, lograrás estar tranquilo y una mala experiencia no frenará tu camino. Adicional, dependiendo de las necesidades de cada cliente realizamos administración de riesgos, con la asesoría de expertos comprometidos a minimizar riesgos.
Prevenimos situaciones que pudieran provocar pérdidas financieras ¡Contáctanos!