Qué hacer ante un Siniestro de Auto y Buenas Prácticas

¿Qué hacer ante un Siniestro de Auto?

Según el INEGI, en 2019 se registraron un total de 362,586 accidentes viales en México; afortunadamente la cultura del seguro se ha venido incrementando en la población, aunado con la obligatoriedad en algunas ciudades de la República Mexicana.

Son muchas las personas que año con año compran por primera vez su seguro de auto y el desconocimiento ante qué hacer en caso de siniestro y cómo afrontar la situación de la mejor manera posible, es desconocida e incierta para muchos de ellos. Y en ocasiones, esta situación de inexperiencia provoca un problema mayor.

Por ello, nuestro despacho desde hace años se ha dado a la tarea de acercar una guía de usuario para todos nuestros clientes que aseguran sus autos con nosotros, para facilitar su gestión y evitar situaciones peligrosas que pudieran poner en riesgo su integridad o su situación legal.

Previsiones y Consejos para tu Seguro de Auto

  1. Revisa la vigencia de tu póliza de seguro y valida que se encuentre pagada.
  2. Lleva contigo la póliza impresa y/o baja la aplicación de la aseguradora en tu celular para facilitar el contacto con la misma y solicitud de ajustador o servicios de asistencia. Como consejo adicional, es muy importante viajar con batería suficiente en el celular y el número de la aseguradora guardado como contacto en tu teléfono.
  3. Carga contigo la tarjeta de circulación del auto y cuida la vigencia de tu licencia de conducir.
  4. Maneja siempre alerta, la mayoría de los accidentes ocurren por la distracción de al menos uno de los involucrados.

Ahora bien, una vez dado el siniestro, no te sientas culpable, no serás ni la primera ni la última persona a la que le ocurran estas situaciones, debes estar calmado y tranquilo para tomar decisiones eficientes, tómate unos segundos para respirar y prepararte para afrontar el tema con cabeza fría.

Muéstrate cordial con el tercero, sin importar si él tuvo la culpa o no, seguramente estará igual de consternado que tú. Un excelente tip para facilitar todo el proceso es acercarte al otro auto y preguntar si todos están bien, que tú tienes seguro de auto y llamarás al ajustador. No te enganches si la otra persona se muestra agresiva, dale un ejemplo de tu buena educación.

¿Qué recomiendan las aseguradoras hacer, si hay lesionados de urgencia en un siniestro automovilístico?

  • Nuestro principal consejo es no mover al lesionado, ni intentar sacarlo del auto, esto podría causar complicaciones en la salud del herido y provocar una situación legal desfavorable para ti.
  • Antes de mover las unidades, y si la situación te lo permite, toma fotos del siniestro, esto te ayudará a probar el cómo sucedieron las cosas y deslindar correctamente la responsabilidad, ten cuidado si hay otros autos pasando muy cerca, lo menos que queremos hacer es provocar otro accidente.
  • Muevan los carros a un lugar seguro, donde no estorben el paso vehicular y así evitar llegue tránsito. 
  • Ahora, sí, es el momento de llamar a la aseguradora y pedir a un ajustador.
    La aseguradora te solicitará tu número de póliza, datos personales, te preguntará si hay lesionados de urgencia para el envío de una ambulancia y la dirección exacta del siniestro para el envío de un ajustador, esto es muy importante porque en la medida de que tu información sea más precisa, evitarás tiempos muertos del ajustador al encontrarte.
  • Mientras llega el ajustador, te sugerimos no asumir la responsabilidad con el tercero ni prometer pagos, pues lejos de ayudar puedes complicar la negociación e incluso puedes darle el derecho a la aseguradora de evadir su responsabilidad.
  • Cuando llegue el ajustador, debes tener bien claro que él no es autoridad, el ajustador no tiene la capacidad de obligar al pago al tercero y deslinda la responsabilidad según el reglamento de tránsito, debes explicar con el mayor detalle posible lo sucedido para que pueda entender con claridad y negociar de la mejor manera posible la situación, recuerda que lo que declares por escrito será usado a tu favor o en tu contra y es relevante que no cambies tu versión ni mientas en el proceso.
  • Si las partes no llegan a un acuerdo, lo correspondiente será acudir con una autoridad facultada, como un Juez de Ministerio Público, para que mediante un peritaje se resuelva quién es el responsable y se obligue al pago de daños. Cuando se llegan a estas instancias en la mayoría de los casos los autos se quedan detenidos y debe intervenir la figura legal de la aseguradora para buscar la mejor opción posible para el asegurado.

Como verás, el tema es muy extenso, cada siniestro es una historia diferente, pero con estos consejos seguro podrás afrontar un siniestro de una manera más asertiva y con mayor tranquilidad.

Estamos para apoyarte en SIGURAT, AGENTE DE SEGUROS Y DE FIANZAS.

Ponte en contacto conmigo a través de WhatsApp ?wa.link/lmbwv3